«No creo que tu problema fuera pánico escénico. O miedo a la boda. Creo que tu problema era el miedo a la vida.»
¿DE QUÉ TRATA?
«Entre la vida y la muerte hay una biblioteca. Y los estantes de esa biblioteca son infinitos. Cada libro da la oportunidad de probar otra vida que podrías haber vivido y de comprobar cómo habrían cambiado las cosas si hubieras tomado otras decisiones… ¿Habrías hecho algo de manera diferente si hubieras tenido la oportunidad?».
Nora Seed aparece, sin saber cómo, en la Biblioteca de la Medianoche, donde se le ofrece una nueva oportunidad para hacer las cosas bien. Hasta ese momento, su vida ha estado marcada por la infelicidad y el arrepentimiento. Nora siente que ha defraudado a todos, y también a ella misma. Pero esto está a punto de cambiar. Los libros de la Biblioteca de la Medianoche permitirán a Nora vivir como si hubiera hecho las cosas de otra manera. Con la ayuda de una vieja amiga, tendrá la opción de esquivar todo aquello que se arrepiente de haber hecho (o no haber hecho), en pos de la vida perfecta. Pero las cosas no siempre serán como imaginó que serían, pronto sus decisiones la harán enfrentarse a ella misma y a un peligro extremo. Nora deberá responder una última pregunta antes de que el tiempo se agote: ¿Cuál es la mejor manera de vivir?

MI OPIONION:
«Diecinueve años antes de que decidiera morir, Nora Seed se encontraba en la cálida y pequeña biblioteca del instituto de enseñanza secundaria Hazeldene, en la ciudad de Bedford». Así es como inicia el primer capitulo de La Biblioteca de la Medianoche, narrando un suceso que será muy significativo en la vida de Nora. Continuamos al tiempo presente, al día en que Nora decide morir. En un periodo de veintiséis horas conoceremos los principales remordimientos y los acontecimientos que la llevan a tomar la decisión de terminar con su vida.
«Nunca subestimes la gran importancia de las cosas pequeñas». Cuando llega a la Biblioteca de la Medianoche, Nora tiene una oportunidad única, puede probar las diferentes vidas que pudo tener de haber tomado diferentes decisiones. Lo más interesante es que pronto se da cuenta que sus decisiones no solo afectan su vida, sino también a las personas a su alrededor.
Desde el inicio estaba muy interesada en la narrativa y en la premisa tan original, no podía dejar de leer para saber que pasaría con Nora. Sin embargo no me sentía conectada con la protagonista. Pero poco a poco el libro se volvió más personal y terminó siendo una excelente lectura, mi favorita del 2021 hasta ahora.
La Biblioteca de la Medianoche es de esos libros que se quedan contigo, que te hacen reflexionar y te ayudan a conocerte a ti mismo. Adicionalmente las experiencias de Nora se complementan con conceptos filosóficos que disfruté de gran manera, definitivamente buscare libros de los filósofos en los que más enfatiza el autor.
¿Lo recomendaría?
Sí, recomiendo esta novela a cualquier persona que le guste leer historias con tramas originales, que se centren en el personaje y sus circunstancias.
-Por Miss Chapters
Nota: Yo leí la edición en ingles publicada por Canongate Books. La edición en español se publicará el 18 de Febrero del 2021, encuentra los detalles y empieza a leer los primeros capítulos aquí.
Un comentario en “La Biblioteca de la Medianoche, de Matt Haig”