Circe, de Madeline Miller

¿DE QUÉ TRATA?

En el palacio de Helios, dios del sol y el más poderoso de los titanes, nace una niña. Pero Circe es una niña rara: carece de los poderes de su padre y de la agresiva capacidad de seducción de su madre. Cuando acude al mundo de los mortales en busca de compañía, descubre que sí posee un poder, el poder de la brujería, con el que puede transformar a sus rivales en monstruos y amenazar a los mismísimos dioses.

Temeroso, Zeus la destierra a una isla desierta, donde Circe perfecciona sus oscuras artes, doma bestias salvajes y se va topando con numerosas figuras célebres de la mitología griega: desde el Minotauro a Dédalo y su desventurado hijo Ícaro, la asesina Medea y, por supuesto, el astuto Odiseo.

Pero también la acecha el peligro, y Circe concita, sin saberlo, la ira tanto de los humanos como de los dioses, por lo que acaba teniendo que enfrentarse con uno de los olímpicos más imponentes y vengativos. Para proteger aquello que ama, Circe deberá hacer acopio de todas sus fuerzas y decidir, de una vez por todas, si pertenece al mundo en el que ha nacido o al mundo mortal que ha llegado a amar.

Foto de cottonbro en Pexels



MI OPINIÓN:

Leí “Circe” en parte para cumplir con el  reto lector 2020 de criaturas fantásticas, correspondiente al mes de Agosto ( Kraken – Un libro con más de 300 páginas) pero por supuesto que también lo hice porque desde que escuché de él había querido leerlo y como fue una de las compras del año para nuestro querido club de lectura, saqué ficha para tomarlo prestado y poder disfrutarlo cuanto antes.

Circe es un libro de la autora Madeline Miller, muy conocida por La canción de Aquiles, centrada en la relación amorosa entre Patroclo y Aquiles. En esta ocasión Madeline nos trae una historia narrada desde la perspectiva de Circe, en donde vemos cómo la protagonista se transforma de personaje carente de poderes a una temible hechicera.

Acompañamos a Circe en su desvivido intento por agradar a su padre, observamos la necesidad tan grande de la protagonista de ser aceptada y amada, vivimos a través de sus ojos el dolor de la primera decepción amorosa y la razón por la que se le obliga al exilio; en su soledad es donde ella tiene el mayor crecimiento, pues encuentra su fortaleza interior aún en la adversidad. Circe es una novela centrada en la metamorfosis de una mujer que inicia siendo ingenua y a través del dolor y la injusticia se vuelve dura, sin embargo a pesar de todo no pierde su esencia.

– Pensé: No puedo soportar más este mundo.
– Entonces, muchacha, crea otro.

 Madeline Miller, Circe


Me encantó el estilo de narración tan simple de la autora, hace más sencillo leer lo que creería sería complejo, da muchos detalles basados en la mitología, por lo que puede resultar un excelente libro para personas que no están familiarizadas con ella. Admiro mucho también el que lograra hacer una historia basada en un personaje secundario mencionado en la Odisea. En cuanto a la facilidad de lectura, en la edición que adquirimos el formato de la letra es grande, me parece buena opción para las personas que tienen problemas de vista, los capítulos no son muy largos y esto ayuda a avanzar con mucha comodidad, cuando menos te lo esperas ya leíste 10.

Consejo de lectura: Cada que vayan apareciendo nuevos personajes, consultarlos en el listado que está al final (en la edición que leí empieza en la página 429)

Calificación: 5 de 5 estrellas 

¿Lo recomendaría?
Es una novela buenísima, en especial para las personas a quienes les da curiosidad la mitología griega pero les da pereza leer los clásicos.

Advertencia: El libro contiene algunas escenas duras, sin ser explicitas.

Puedes leer un fragmento del libro aquí por cortesía de AdN

– Romántica de closet

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Circe, de Madeline Miller

  1. dragonvioleta87 dijo:

    Traté de leer este libro hace tiempo, en parte porque en booktobe lo estaban poniendo por las nubes y en parte porque el tema me interesa mucho y tuve que dejarlo porque no me estaba gustando, si tienes interés en la mitología grecorromana te recomiendo Penélope y las doce criadas de Margaret Atwood (es un retelling de la odisea y la Ilíada desde el punto de vista de Penélope) y Lavinia de Úrsula K Leguin (este es un retelling de la Eneida desde el punto de vista de Lavinia, la segunda esposa de Eneas

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s