¿DE QUÉ TRATA?
La historia inicia con Patrick y su esposa Pegeen estando bastante preocupados por su hijo Michael; la tía Mame (tía de Patrick, tía abuela del niño) se lo llevó de vacaciones con la promesa de volver a tiempo para el regreso a clases de Michael pero han pasado más de dos años y de ellos solo han llegado algunas postales enviadas desde lugares exóticos.
No es la primera vez que la tía Mame se lleva a un niño de viaje por tiempo indeterminado, cuando ella se volvió la tutora de Patrick tras quedar huérfano en su infancia, lo llevó con ella de paseo por todo el mundo sin tener jamás una fecha de regreso.
Cuando Pegeen empieza a perder el control, Patrick intenta calmarla contándole las anécdotas que vivió junto a la tía extravagante tía Mame, escenas de su vida que nunca había compartido con su esposa: Su viaje previo a entrar a la Universidad, pasando por Austria, Rusia, Londres y París, desplazándose en barco, tren o hasta en camello; una gran aventura llena de peligros, alcohol y uno que otro problema que obviamente tendrá que maquillar en el relato para evitar exaltar aún más a la ya preocupada Pegeen.

MI OPINIÓN:
Patrick Dennis es considerado un icono de la bohemia en Estados Unidos, su verdadero nombre fue Edward Everett Tanner III, pero su padre le decía «Pat» como apodo desde muy pequeño y él decidió que le gustaba más ser «Pat» que «Edward. «La tía Mame» (la primera parte de la historia que leí) fue muy popular en los 50’s, pasó 112 semanas en la lista de los libros más vendidos y se publicó en 5 idiomas distintos, sin embargo, el autor dejó de ser novedad en los 70’s y dejó de escribir para trabajar como botones (usando otro seudónimo para este nuevo empleo).
Leí esta novela para cumplir con el cuarto reto lector 2020 de criaturas fantásticas, el mes de Abril corresponde al Tengu (Un libro de comedia) y después de mucho buscar, di con este.
Lamentablemente no investigué suficiente y tomé el segundo libro de una bilogía (la primera parte se llama «La tía Mame») no creo que sea indispensable leer el primer libro para comprender el segundo, sin embargo, sí creo que la primera parte podría ayudar a sentir más simpatía por los personajes.
¿Qué me gustó?
Es un libro muy simple, fácil de leer y entretenido para cuando andas en una racha de bloqueo lector. La tía Mame es un personaje muy excéntrico, una mujer aferrada a cumplir cada sueño que se le va ocurriendo, es quien da vida al libro. Aunque al principio este personaje no me terminaba de agradar, terminé sintiéndome interesada por él.
¿Qué podría mejorar?
Aunque se supone que es una comedia, sinceramente no me causó mucha gracia, pero bueno, también puede deberse a que no es mi tipo de humor, imagino que en su época (1958) debió haber sido un libro gracioso.
¿Lo recomendaría?
No. Es un libro para pasar el rato, nada más.
Calificación: 3 de 5 estrellas
-Romántica de closet
Haz click aquí para leer una prueba de este libro.
Un comentario en “La vuelta al mundo con la tía Mame, de Patrick Dennis”