¿DE QUÉ TRATA?
Tres generaciones de la familia del multimillonario griego Aristide Leonides conviven en Inglaterra bajo el mismo techo: una curiosa mansión de estructura inclinada. Una multitud de personajes se entremezcla en los pasillos y las estancias de la casa, incluidas la joven y hermosa Brenda, segunda esposa del anciano patriarca, y Sophia, su más avispada nieta, cuyo futuro suegro es comisario de policía. Sin embargo, la paz hogareña se trunca cuando Aristide es envenenado. Las sospechas recaen sobre todos los miembros de la familia.
«- ¿Tiene usted idea de quién lo envenenó, señorita Haviland?»
MI OPINIÓN:
He leído este libro para cumplir con el primer mes del reto lector 2020. Para ver más información de este reto haz clic aquí.
Quien me conoce, sabe que tengo un conflicto especial con Agatha Christie. Me molesta su forma de «resolver» los misterios, pero por alguna extraña razón sigo leyéndola ¿Será que soy una fan de closet?
Tras leer «La casa torcida» quedé gratamente sorprendida. Se trata de un misterio narrado desde la perspectiva de Carlos, novio de Sophia Leonides, quien tiene que poner en pausa su propuesta de matrimonio ya que ella no quiere responderle hasta que la policía de con el asesino de su abuelo, Aristide Leonides. Por eso y porque su padre es comisario en la policía, Carlos se ve inmiscuido en la investigación ¿Quiénes son los principales sospechosos? Los mismísimos familiares del difunto Leonides. En esta historia no podemos confiar en nadie, todos tienen un móvil por el cual podrían haber querido deshacerse del millonario anciano, las pistas se van revelando con sutileza y en veces con descaro hasta llegar a un inesperado clímax y desenlace.
¿Qué me gustó?
Regularmente al leer a esta autora siento que la solución del misterio está muy sacada de la manga. En esta ocasión no fue así, aunque una vez más mis (pocas) habilidades detectivescas no pudieron dar con el asesino, considero que dio pistas suficientes y congruentes. Además, la lectura fue ágil y sumamente agradable. El final fue inmejorable.
¿Qué podría mejorar?
¡La traducción! En la edición que leí (Editorial Molino, 1987) los nombres de los personajes son de lo más ridículos, ya que trataron de hacer una traducción de nombres que originalmente están en inglés (Por ejemplo: Laurencio Brown, Eustaquio Leonides y Rogerio Leonides). Desconozco si en nuevas ediciones (como la de Editorial Planeta, de 2018) sigan traduciendo los nombres así. En mi opinión deberían dejarlos como están en la versión original (inglés).
¿Cómo di con esta novela?
Este es un libro muy especial ya que perteneció al abuelito de Lady Bookie, ella es mi proveedora exclusiva de novelas de Agatha Christie (todas heredadas a ella por su abuelito). El detalle es que este libro llevaba esperando a que lo leyera varios meses, pero por una cosa u otra no me animaba a hacerlo y dado a que en Enero el reto lector consistió en leer un libro que estuviera olvidado en las profundidades del librero, decidí por fin leer «La casa torcida» para aprovechar y poder regresar el libro a mi querida amiga.
Calificación: 5 de 5 estrellas
¿Lo recomendaría?
Hasta ahora es la novela que más me ha gustado de Agatha Christie. La recomiendo totalmente. ¿Sabías que la mismísima Agatha dijo alguna vez que esta era una de sus mejores obras?
Aquí puedes leer un fragmento totalmente gratis.
-Romántica de closet
___
¡BONUS!
Te comparto algunas imágenes del libro que me prestó Lady Bookie, leer una novela como esta, con tantas marcas de que fue disfrutada por su dueño (se ve que el señor la leía y releía) hace la experiencia todavía mejor. Además, me identifico con él porque en veces una lectura me emociona tanto que termino dañando el libro accidentalmente (los he partido en dos). Gracias Lady Bookie por confiarle esta valiosa joya de tu familia a tu amiga la destructora.
¿Qué opinas? ¿Te gustan los libros viejos?
Interesante reseña! No sabía de este libro; seguramente uno de los menos conocidos de Agatha Christie. Saludos y nos leemos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi interés por leerlo surgió luego de escuchar que esta fue una de las obras que más enorgullecían a Agatha ¡Te lo recomiendo!
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona