Ya estamos iniciando Febrero y hasta ahora me he podido decidir sobre cuáles fueron los mejores libros que leí en en el 2019, la razón por la que me tardé es que la lista original tenía libros que califiqué con 4 estrellas y otros que califiqué con 5 estrellas no estaban incluidos, entonces pensaba, si les di 5 estrellas… ¿Cómo no los considero como parte de los favoritos del 2019? Llegué a la conclusión de que en ese momento sentí que merecían esa calificación pero al terminar el año no los considero tan queridos como los libros que les presento a continuación. El orden en que los acomode es el de lectura.
El Club de la Buena Estrella, de Amy Tan
En 1949, cuatro mujeres chinas que recientemente han emigrado a San Francisco inician una serie de reuniones durante las que comen dim sum, juegan al mah-jong y hablan. Unidas por lo que comparten, la pérdida y la esperanza, se hacen llamar El Club de la Buena Estrella. Con grandes dosis de ingenio y de sensibilidad, Amy Tan explora la conexión a veces dolorosa y a veces tierna, pero siempre profunda, entre las protagonistas y sus hijas ya nacidas en Estados Unidos, un mundo tan distinto al suyo. A medida que cada una de ellas nos va revelando sus secretos y nos van mostrando la verdad sobre sus vidas, los hilos se van entrelazando de una manera casi mágica.
Puedes encontrar mi reseña aquí.
El Ruiseñor, de Kristin Hannah
“En el amor descubrimos quiénes queremos ser.
En la guerra descubrimos quiénes somos en realidad.”
Dos hermanas buscan su propio camino hacia la supervivencia, el amor y la libertad en la Francia de 1939 ocupada durante la Segunda Guerra Mundial. En el tranquilo pueblo de Carriveau, Vianne Mauriac se despide de su marido, Antoine, que debe marchar al frente. Mientras tanto Isabelle, una joven rebelde de dieciocho años busca un propósito para su vida con toda la temeraria pasión de la juventud.
Para este libro no hice reseña pero sí te gustan las novelas históricas de la segunda guerra mundial, te puede interesar Novelas Históricas durante la Segunda Guerra Mundial
Nevermoor. Las pruebas de Morrigan Crow, de Jessica Townsend
Morrigan es una niña ocurrente y carismática con unos horribles padres que no le hacen ningún caso. Aunque eso no es lo peor, porque arrastra una maldición que la condena a morir antes de cumplir los once años. Pero eso no va a ocurrir puesto que la vigilia de su décimo primer cumpleaños alguien la secuestra y se la lleva a Nevermoor (un Londres paralelo), donde deberá superar cuatro pruebas si quiere estar entre los elegidos. El problema es que ya no podrá regresar jamás ya que sólo escapa a la muerte si se queda en Nevermoor.
Encuentra la reseña completa aquí.
La maldición del ganador, de Marie Rutkoski
Como hija del general de un gran imperio que se deleita en la guerra y en la esclavitud, Kestrel solo tiene dos opciones: unirse al ejército o casarse.
Sin embargo, todo su mundo da un giro radical cuando la chica encuentra un esclavo cuyos ojos parecen desar al mundo entero y, siguiendo su instinto, termina comprándolo por una cantidad ridícula de dinero. Pero el joven guarda un secreto, y Kestrel aprende rápidamente que el precio que ha pagado por otro ser humano es mucho más alto de lo que podría haber imaginado. Que ganar aquello que quieres puede costar todo lo que amas.
Lee la reseña completa aquí.
El Libro Salvaje, de Juan Villoro
Juan ya tiene planeadas las vacaciones de verano. Sin embargo, su madre ignora sus planes y lo deja en casa del tío Tito, un bibliofilo empedernido que hace ruido cuando come y que le teme a los osos de peluche. Ahí escondido entre los miles de ejemplares de la biblioteca de su tío, Juan tendrá que encontrar El libro salvaje, un libro rebelde que se resiste a la lectura y que guarda entre sus páginas un secreto destinado al lector que sea capaz de atraparlo.
Puedes leer mi reseña aquí.
La Isla de las Mujers del Mar, de Lisa See
(Titulo original: The Island of Sea Women)
Esta novela histórica sucede en la isla de Jeju en Corea del Sur, actualmente considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En esta isla matriarcal, las mujeres haenyeo salían antes del amanecer a pescar mientras sus esposos cuidaban a sus hijos, preparaban la cena, y lavaban ropa; una tradición de cientos de años. Conocemos a nuestras protagonistas Young-sook y Mi-ja en 1938, cuando apenas son unas niñas y forman rápidamente una profunda amistad, las seguiremos durante un periodo de 80 años conociendo las etapas más significativas de su vida, incluyendo uno de los periodos históricos más devastadores para el país.
Encuentra la reseña completa aquí.
Nota: The Island of Sea women aún no tiene traducción al español
En un sueño ausente, de Seanan McGuire
Título original: In an absent dream
Esta es la cuarta entrada y precuela de la saga Niños descarriados (Wayward children), cuenta la historia de Lundy, una joven y seria niña que prefiere soñar y estudiar que convertirse en una esposa respetable y vivir bajo las expectativas del mundo alrededor de ella. Cuando encuentra un portal a un mundo fundado por lógica y razón, acertijos y mentiras, ella piensa que ha encontrado su paraíso.
Encuentra la reseña del primer libro de la saga aquí.
Siempre hemos vivido en el castillo, de Shirley Jackson
“Me llamo Mary Katherine Blackwood. Tengo dieciocho años y vivo con mi hermana Constance. A menudo pienso que con un poco de suerte podría haber sido una mujer lobo, porque mis dedos medio y anular son igual de largos, pero he tenido que contentarme con lo que soy. No me gusta lavarme, ni los perros, ni el ruido. Me gusta mi hermana Constance, y Ricardo Plantagenet, y la Amanita phalloides, la oronja mortal. El resto de mi familia ha muerto.” Con estas palabras se presenta Merricat, la protagonista de “Siempre hemos vivido en el castillo”, que lleva una vida solitaria en una gran casa apartada del pueblo. Allí pasa las horas recluida con su bella hermana mayor y su anciano tío Julian, que va en silla de ruedas y escribe y reescribe sus memorias. La buena cocina, la jardinería y el gato Jonas concentran la atención de las jóvenes. En el hogar de los Blackwood los días discurrirían apacibles si no fuera porque algo ocurrió, allí mismo, en el comedor, seis años atrás.
Un domingo por la tarde en el sur de California, Bert Cousins aparece sin invitación previa en la fiesta del bautizo de Franny Keating. Antes de terminar el día, ha besado ya a la madre de Franny, Beverly, y ha puesto en marcha la disolución de dos matrimonios y la unión de dos familias.
Comunidad explora los ecos que este encuentro fortuito despierta a lo largo de cinco décadas en la vida de los cuatro progenitores y los seis hijos involucrados. Es un relato tierno y brillante basado en los grandes lazos del amor y la responsabilidad que nos unen.
Encuentra la reseña completa aquí.
En el palacio de Helios, dios del sol y el más poderoso de los titanes, nace una niña. Pero Circe es una niña rara: carece de los poderes de su padre y de la agresiva capacidad de seducción de su madre. Cuando acude al mundo de los mortales en busca de compañía, descubre que sí posee un poder, el poder de la brujería, con el que puede transformar a sus rivales en monstruos y amenazar a los mismísimos dioses.
Temeroso, Zeus la destierra a una isla desierta, donde Circe perfecciona sus oscuras artes, doma bestias salvajes y se va topando con numerosas figuras célebres de la mitología griega: desde el Minotauro a Dédalo y su desventurado hijo Ícaro, la asesina Medea y, por supuesto, el astuto Odiseo.
No olviden comentar! Cuéntenme cuales fueron sus libros favoritos o si han leído alguno de mis favoritos del 2019.
– Miss Chapters
De todos solo lei «El libro salvaje» muy lindo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Solo lei “El libro salvaje”, mis favoritos del año pasado, El palacio de la luna, Persona normal, Persuasión, Jane Eyre y El jardín de las mariposas
Me gustaMe gusta
Viendo el último libro que has seleccionado como tus favoritos del año, me gustaría recomendar «Los griegos antiguos» de Edith Hall, una lectura realmente asombrosa en la que uno no deja de aprender y descubrir cosas fascinantes en ningún momentos. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una excelente selección! Coincido; los dos primeros son preciosos! Y muero de ganas de leer Comunidad! Saludos y nos leemos!
Me gustaMe gusta
Leí un montón, pero ninguno de la lista, por mi parte recomiendo del 2019, UN RIÑÓN PARA TU NIÑA,, (Lourdes Maria Monert) ameno y profundo, además de entretenido
Me gustaLe gusta a 1 persona