El silencio de la ciudad blanca, de Eva García Sáenz

¿DE QUÉ TRATA?

«Aquí termina tu caza, aquí comienza la mía»

Tasio Ortiz de Zárate, un renombrado arqueólogo de la ciudad de Vitoria, fue encarcelado por su propio gemelo, al encontrarlo culpable de una serie de asesinatos con características rituales. Veinte años después, a algunos días de su liberación, se desata una ola de asesinatos con el mismo estilo que los ocurridos dos décadas atrás:
Dos cuerpos desnudos, muertos por asfixia producida por la picadura de abejas en su garganta, cada uno con la mano en la mejilla del otro, simulando un gesto de consuelo entre ellos, todas las víctimas tenían un apellido compuesto.

¿Se trata de un imitador, un fanático o es que Tasio Ortiz de Zárate está jugando con la policía?

El inspector Unai López de Ayala, experto en perfiles criminales y su compañera Estíbaliz Ruiz de Gauna, experta en victimología, tendrán que cazar al asesino serial lo antes posible, la ciudad está sumergida en el terror y todos se preguntan quiénes serán los siguientes.

«Una novela negra absorbente que se mueve entre la mitología y las leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal. Un noir elegante y complejo que demuestra cómo los errores del pasado pueden influir en el presente.»

apis-mellifera-bee-beekeeping-56876


MI OPINIÓN:

Últimamente la vida me ha tenido bastante ocupada y he tenido poca oportunidad para leer, aunque procuro aprovechar cada minuto que tengo libre para dedicarlo a la lectura me dí cuenta de que por tantas tareas he avanzado muy despacio, por esto he decidido hacerme una consumidora de audiolibros, ahora continúo mi libro en el auto, mientras cocino, en el gimnasio, mientras me preparo para ir al trabajo, etc. Además, esta experiencia me dio la oportunidad de descubrir que disfruto bastante los audiolibros de novela policíaca y es así como hoy les vengo a platicar de «El silencio de la ciudad blanca».

La novela se narra desde el punto de vista de Unai, pero también tenemos capítulos narrados por una tercera persona, en estos nos enteramos del pasado de algunos personajes que están relacionados con la historia principal. A través de su obra, Eva te comparte también hermosos detalles de la arquitectura de Vitoria y sus leyendas.

Poder husmear en el pasado nos revela algunas cosas que el inspector todavía no descubre, esto hace que como lectores, vayamos un poco por delante en nuestras sospechas. Este detalle me gustó mucho, detesto las novelas en las que se sacan un final que no está relacionado para nada con la investigación, de esos finales sorpresa forzados, fue muy bueno que aquí no se diera el caso.

¿Lo recomendaría?
Sí. Aunque por ya comentado el final no me pareció tan sorpresivo, me dejó satisfecha y con deseo de seguir escuchando más de los personajes de este primer libro (ya estoy escuchando la segunda parte de la trilogía).

Calificación: 4 de 5 estrellas

Si ya lo leíste o tienes recomendaciones de este género déjame un comentario 😉 ¡Me encantaría platicar contigo!

– Romántica de closet


Si quieres leer más reseñas de novelas policíacas, misterio o suspenso, te invito a visitar:

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “El silencio de la ciudad blanca, de Eva García Sáenz

  1. karlizvega dijo:

    Tengo que decir que esta trilogía me enamoro como muy pocas, la redacción y la manera en la que describen cada detalle realmente me mantuvo intrigada y con ganas de leer en todo momento.
    Coincido contigo en que el final no es el mejor, pero afortunadamente hay dos libros más que te permiten conocer más de la historia.
    Definitivamente es un libro que recomendaría por la calidad con la que está escrito, y sobre todo porque es una muy buena novela policiaca de misterio.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s