¿DE QUÉ TRATA?
Tenía un par de padres divertidos y jóvenes, llenos de sueños y de planes. Pero a mis doce años, cinco meses, tres días y dos horas y cuarto, aproximadamente, me quedé sin ellos Desde que el tío Paco se hizo cargo de él, Sebastián ha vivido aventuras increíbles: tuvo un encuentro inesperado con un enorme felino, conoció a uno de los últimos vampiros que viven en el DF; frente a su casa vio a un mítico personaje saltar de la góndola en la que viajaba, para rescatar a una joven de una inundación; consiguió un mapa estelar para un pobre extraterrestre perdido en la Tierra, sobrevivió el embate de un enorme monstruo marino, peleó al lado de los sioux para defender su territorio de los colonizadores? ¿Qué pasa con Sebastián? ¿Acaso no es una «persona normal»
MI OPINIÓN:
¿Te ha pasado que entras a una librería y ves un libro, luego revisas tu celular y aparece el mismo libro, luego escuchas a gente hablar de ese mismo libro? Pues justo eso me sucedió con Persona Normal, era un libro que veía hasta en la sopa. Y, a pesar de ver que tiene una calificación muy alta en goodreads, no me daba suficiente curiosidad leerlo. Hasta que un día me decidí, lo pedí de la librería y me puse a leerlo después de un bloqueo de lectura… ¡Fue así como descubrí mi nuevo libro favorito!
La historia es narrada desde la perspectiva de Sebastián quien al principio ve a Paco, su tutor, como un loco. Y de hecho está muy sorprendido de que sus padres tomaran la decisión de confiarle su crianza a la oveja negra de la familia. Para Sebastián, su tío Paco es un chiflado que intenta subirle el ánimo tras la muerte de sus padres, intentando una locura tras otra. Pasará muy poco tiempo para que Sebastián comience a ser partícipe de todas estas locuras y caiga en los juegos de Paco que si bien son divertidos, tienen como fin principal guiar a Sebastián por la vida.
Mi personaje favorito fue en definitiva el tío Paco, me encanta su vibrante personalidad, el amor que tiene a su familia, su carisma y el hecho de que a pesar de parecer siempre juguetón, se toma muy en serio su papel de tutor y da siempre lo mejor de sí para contribuir a la formación de su sobrino. Paco le ayuda a Sebastián a tomar decisiones, pero no las toma por él. Lo ayuda crecer para convertirse en quien realmente es… y no a ser simplemente una «Persona Normal». Disfruté de ver cómo Sebastián, nuestro personaje principal va madurando a lo largo del libro, compartiendo sus reflexiones y sentimientos con nosotros los lectores.
Algo que me parece sumamente enriquecedor es que al finalizar la historia, el autor nos incluye una recopilación de breves fragmentos de otros libros mencionados en la obra. Al hacer esto, logra que nos interesemos más en otro tipo de lecturas. Esta es precisamente la razón que me lleva a pensar que este libro debería ser incluido en todas las bibliotecas escolares. Sería muy diferente tener esta opción como una introducción a los grandes clásicos de la literatura, en lugar de ser obligados a leerlos.
¿Lo recomendaría?
No te voy a decir que es un libro perfecto, sin embargo, algo tiene este libro, un encanto que me llegó hasta el corazón y me hace decir que es el mejor libro que he leído en toda mi vida.
Calificación: 5 de 5 estrellas
Aquí puedes leer gratis los primeros capítulos, gracias a Editorial Planeta
¿Tu ya lo leíste? Deja tu comentario 😉
– Romántica de closet
Si quieres leer más reseñas de libros que hablan de otros libros, te invito a visitar:
- El Libro Salvaje, de Juan Villoro
- Libros que hablan de libros