EMPECEMOS A DESHOJAR
¿De qué trata?
Antes, las personas morían por causas naturales. Existían asesinos invisibles llamados enfermedades, el envejecimiento era irreversible y se producían accidentes de los que no se podía regresar.
Ahora, todo eso ha quedado atrás y sólo perdura una verdad muy simple: la gente tiene que morir. Y esa es la tarea de los segadores. Porque en un futuro donde la humanidad controla la muerte, ¿quién decide cuándo y cómo sembrarla?
Citra y Rowan acaban de ser seleccionados como aprendices de segadores. ¿Su objetivo? Superar las pruebas de su mentor, sean las que sean.
Aunque en el proceso renuncien a todo lo que les hace humanos.
MI OPINIÓN:
Anteriormente había hecho una entrada sobre el trabajo en las editoriales, y me comprometí a poner más atención a todo el empeño que ponen. Pues por fin puedo decir: Nocturna es una editorial hermosa, donde sientes todo ese amor y empeño en cada libro.
Ahora, hablando del libro, les puedo comentar que éste es el primero de la serie «El arco de la Guadaña». Sin embargo, puedes leer sólo el primero y sentirte satisfecho con el final. Pero si te gusta tanto como a mí, no dudarás en leer el siguiente.
Aún cuando es una saga juvenil, se siente diferente a la mayoría. Es una versión del futuro muy interesante y, hasta cierto punto, creíble de alcanzarla.
Parte de la trama es sobre la muerte, el como cada segador debe descubrir su método de criba, como lidia con las muertes, las reglas que deben cumplir, etc. Dando un resultado distinto ya que vemos el punto de vista del «asesino», quien por regla debe ser compasivo y sufrir por cada vida arrebatada aún cuando sabe que es por un bien común.
Por último agradezco al autor el poner nombres a los segadores de personajes importantes (unos más conocidos que otros) ya que eso me motivó a conocer un poco más sobre ellos.
Nota: los estudios Universal ha comprado los derechos para hacer su adaptación cinematográfica, pero aún no han dado fecha. Personalmente la esperaré con ansias.
Nombres de segadores
- Michael Faraday: físico y químico británico que estudió el electromagnetismo y la electro química.
- Marie Curie: Física y química francesa, conocida por investigaciones sobre la radioactividad.
- Robert Goddard: ingeniero, profesor, físico e inventor estadounidense a quien se atribuye la creación del primer cohete de combustible líquido.
- Ayn Rand: pseudonimo de Alisa Zinóvievna Rosenbaum, filósofa y escritora rusa quien desarrolló la filosofía del objetivismo.
- Alessandro Volta: químico y físico italiano, famoso por el descubrimiento del metano e inventar la pila eléctrica.
- Chomsky (Noam): lingüista, filósofo y analista político estadounidense. Es el autor de la Gramática Generativa (GG), un nuevo modelo de descripción del lenguaje.
- Anastasia Romanov: fue la hija más joven del emperador Nicolás II, el último zar de la Rusia Imperial.
Eso solo por mencionar a los personajes principales del libro, pero aún hay más.
Aquí puedes leer los primeros capítulos, cortesía de Nocturna Ediciones.
(4 estrellas de 5)
– Lady Bookie
Un comentario en “Siega (Scythe), de Neal Shusterman”