¿DE QUÉ TRATA?
Marianela tiene muchos nombres: María, Nela, la hija de la Canela, Mariquita… se trata de una muchacha de dieciséis años, sin padre y abandonada por su madre quien se suicidó. Sin educación y de constitución débil, es llamada inútil porque no puede hacer trabajos de esfuerzo físico, su única felicidad está en servir de lazarillo a su joven y ciego amo. Este muchacho conoce el mundo a través de Marianela y está convencido de que ella es la mujer más hermosa, pues piensa que su belleza de espíritu es tal que es imposible no haga conjunto con su exterior, todo esto lo enamora de La Nela. La realidad es que ella no es una muchacha agraciada, estar en plena consciencia de su apariencia la pone en una encrucijada cuando un reconocido médico llega para intentar curar la ceguera del joven amo.
«Señora y madre mía, ya que vas a hacer el milagro de darle la vista, hazme hermosa a mí o mátame, porque para nada estoy en el mundo»
Foto por: Thiago Matos desde Pexels
MI OPINIÓN:
La última vez que leí este libro fue en la secundaria, cuando forzosamente tenías que leer un clásico. Recuerdo que elegí dos: Marianela y El Loco, de Khalil Gibrán. Del primero recordaba poco y me quedó la vaga idea de que en ese entonces lo había disfrutado y como los clásicos no me gustan tanto, decidí volverlo a leer para cumplir con el reto lector de superpoderes de este mes, para Julio el superpoder es Inmortalidad – un libro clásico (Si quieres saber más de este reto da click aquí)
En esta obra se aprecia la simplicidad del pensamiento. Marianela en realidad se cree una muchacha inútil y fea, ve como su único propósito en la vida el servirle a su amo, con quien experimenta el comienzo de un amor inocente. Cuando el oftalmólogo llega a intentar curar al muchacho, Marianela se vuelve ciega mentalmente, preocupada por decepcionar con su imagen a su amo, no ve las grandes oportunidades que se presentan ante ella para tener una mejor vida y sin importar el cariño que le tienen varios de los personajes, se hunde en la más profunda depresión, pasando ante todos como una malagradecida.
No es un secreto que Marianela es una novela triste, leerla nuevamente me ayudó a verla desde una perspectiva distinta. En la secundaria la leí a través de los ojos de una adolescente insegura que bien podría haberse identificado con los miedos de la Nela, hoy el mensaje que me deja es que es totalmente absurdo perder lo verdaderamente valioso por enfocarnos en trivialidades.
Benito Pérez Galdós hizo esta novela muy sencilla de leer, con no muchos personajes y bastantes diálogos. Tiene también fragmentos encantadores, mi predilecto en esta ocasión fue el siguiente:
«… Las flores son las estrellas de la tierra.
– Y las estrellas, ¿qué son?
– Las estrellas son las miradas de los que se han ido al cielo.
– Entonces las flores…
– Son las miradas de los que se han muerto y no han ido todavía al cielo – afirmó la Nela»
¿Lo recomendaría?
Aunque en definitiva no lo volvería a leer (con dos veces me parece suficiente), creo que es un libro que debemos leer alguna vez en la vida.
Calificación: 4 de 5 estrellas
Si ya lo leíste cuéntame qué te pareció, deja tu comentario.
– Romántica de closet
Si quieres leer más reseñas de libros clásicos, te invito a visitar esta sección.
Lo he leído dos veces, una breve y triste historia. y no logro entenderlA ni olvidarlA. 4 de 5 estrellas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un libro en el que puedes descubrir diferentes mensajes cada vez que lo lees. ¡Muchas gracias por pasar a nuestro blog y compartir tu opinión!
Me gustaMe gusta