El club de la Buena Estrella, de Amy Tan

«Pero ganaré y le daré mi espíritu, porque así es como una madre ama a su hija.»

¿DE QUÉ TRATA?

En 1949, cuatro mujeres chinas que recientemente han emigrado a San Francisco inician una serie de reuniones durante las que comen dim sum, juegan al mah-jong y hablan. Unidas por lo que comparten, la pérdida y la esperanza, se hacen llamar El Club de la Buena Estrella. Con grandes dosis de ingenio y de sensibilidad, Amy Tan explora la conexión a veces dolorosa y a veces tierna, pero siempre profunda, entre las protagonistas y sus hijas ya nacidas en Estados Unidos, un mundo tan distinto al suyo. A medida que cada una de ellas nos va revelando sus secretos y nos van mostrando la verdad sobre sus vidas, los hilos se van entrelazando de una manera casi mágica.

china-clouds-cold-1586205.jpg
Fotografia de Sam Lim

MI OPINIÓN:

La experiencia de lectura es como un conjunto de historias cortas, las historias de la niñez de las mujeres chinas que después emigran a Estados Unidos, historias de la niñez de sus hijas, y las historias de su vida actual.

La forma en la que Amy Tan narra es extraordinaria, sentí que me transportaba al lugar que describe. Aunque la historia y cultura me fascinaron, creo que lo mejor del libro son los temas principales: las tradiciones que se van perdiendo en cada generación y el retrato de la relación de cada hija con su madre. Los capítulos tienen el nombre de la persona de la que habla, les recomiendo que anoten los nombres para que sepan quien es madre de que hija, en mi caso,  casi al terminar el libro descubrí que personajes son familiares y fue cuando entendí más cosas.

Si te interesa la cultura china este es un gran libro, la única razón por la que no le doy 5 estrellas, es porque me hubiera gustado que una de las historias se desarrollara un poco más.

Calificación: 4.5 estrellas de 5

– Miss Chapters

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “El club de la Buena Estrella, de Amy Tan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s