“SU COLUMNA VERTEBRAL ERA ACERO, SU CORAZÓN, UNA ARMADURA, Y SUS OJOS, FUEGO”
¿DE QUÉ TRATA?
Nadie espera que una princesa sea brutal. Pero Lada, la hija de Vlad Drácula, siempre lo fue. En cambio, su hermano Radu es un joven gentil, inteligente y sensible. Todo lo que Lada y su padre desprecian.Cuando Drácula condena a sus hijos al destierro y los deja en manos del sultán otomano, Lada y Radu conocen a Mehmed. Por primera vez, Radu siente que tiene un verdadero amigo y Lada tal vez encuentre en él a alguien por quien valga la pena sentir algo. Para Radu, el imperio otomano es su hogar. Para Lada, el enemigo. Ella será capaz de sacrificarlo todo con tal de volver a su amada tierra.Lada, Radu y Mehmed crean un triángulo oscuro y apasionado, que desafiará todas las reglas,lealtades y sentimientos. Kiersten White nos trae una impactante historia sobre intrigas políticas, en la que se cortarán cabezas, se empalarán cuerpos y se romperán corazones.
MI OPINIÓN:
Este es el primero libro de una trilogía de ficción histórica que narra la vida de Lada, quien es nada más y nada menos que una versión femenina de Vlad Tepes (Drácula). Ella es una protagonista ruda, violenta y con ideales firmes, sumamente patriota y dispuesta a todo para lograr lo que se propone.
Lada en un inicio es descrita como una niña con poca gracia, hosca y siempre lista para pelear, es todo lo contrario a su hermano Radu, quien es hermoso, delicado, bondadoso y sensible. El padre de ambos es bastante cruel, cría a sus hijos a base de maltratos y poco le importan los demás, primero está su propio pellejo. Es así como en una negociación con el Sultán del impero Otomano (quien sospecha de una posible rebelión) son entregados como moneda de cambio para que el padre de ambos pueda mantenerse como gobernante de Valaquia, en caso de que el padre de Lada y Radu traicione al Sultán, éste los asesinará.
Lada detesta estar lejos de Valaquia, mientras que Radu se siente feliz de estar lejos de ese país en donde consideraba a la gente como poco civilizada, le encanta la cultura Otomana y encuentra un refugio en el islam. Durante su estadía en el imperio Otomano, los hermanos conocerán a Mehmed (Quien en el contexto histórico es conocido como Mehmed «El conquistador») y desarrollarán una fuerte amistad con él y en el caso de Lada, tal vez haya algo más. Sin embargo, llegará un momento en el que tendrá que elegir entre su tierra natal y los sentimientos que tiene por Mehmed.
Dentro del libro se ve un triángulo amoroso muy fuera de la común, si lo lees ya verás de qué hablo. Este detalle me asombró y me gustó, nunca había leído algo así antes. Definitivamente se sale de la caja.
El final me dejó satisfecha, es evidente que la autora no está dispuesta a darnos la típica historia romántica a la que estamos acostumbrados, este es sin duda un libro diferente a los demás.
¿Lo recomendaría?
Sí, me encantó el balance entre historia y ficción, los personajes tan bien construidos (esto siempre me derrite) y me dejó con ganas de más, definitivamente leeré la saga completa. Le bajé un poco la calificación porque hubo momentos en los que sentí que el ritmo iba algo lento, sin embargo, mis amigas le han puesto 4 estrellas (a veces pienso que soy muy dura al momento de calificar).
Una nota importante: Este libro tiene contenido violento y en algunos tramos la autora es bastante descriptiva, por lo que no lo recomiendo si eres una persona sensible.
Calificación: 3.5 de 5 estrellas.
Si ya lo leíste cuéntame qué te pareció.
– Romántica de closet