La primavera esta a punto de llegar, con ella llega también una nueva lista de las lecturas que más me emocionan leer y que son perfectas para la primavera.
Espero que les gusten las recomendaciones y como siempre, si tienen alguna recomendación no duden en dejar su comentario.
Daisy Jones & The Six, Taylor Jenkins Reid
Todos conocen a Daisy Jones & The Six, pero nadie sabe la razón por la que se separaron durante la cumbre de su popularidad… hasta ahora.
La creación de esa leyenda se narra en esta novela fascinante e inolvidable, escrita como una historia oral de una de las bandas más grandes de los años setenta. Taylor Jenkins Reid es una escritora talentosa que lleva su trabajo a un nuevo nivel con Daisy Jones & The Six, capturando de manera brillante un lugar y un momento con una voz totalmente distintiva.
El Gran Sueño, de Jordi Sierra i Fabra
Primavera de 1881. En el Odisea, un barco que parte de Barcelona con destino a Nueva York, se cuela como polizón Alberto, un muchacho sin familia ni dinero. Entre los pasajeros de tercera clase, que viajan en condiciones deplorables, se encuentra un matrimonio de pequeños comerciantes arruinados, que aspiran a una nueva vida, Joaquina y Ventura, con sus dos hijas adolescentes: Leonor y Mercedes. Con la misma intención, y huyendo de la justicia, viaja Ricardo, junto con su esposa, Concepción, y su hijo Gerardo. Otro pasajero, Narciso Redolat, quiere encontrarse con Enriqueta, hija única de un próspero comerciante catalán de tejidos con quien se ha casado por poderes. Todos emigran a Norteamérica con la perspectiva de encontrar un futuro mejor. Durante la travesía surgirán amistades, rivalidades, amores… Pero en Nueva York resulta muy difícil sobrevivir sin dinero y los sueños cada vez parecen más lejanos.
El jardín secreto, Frances Hodgson Burnett
Mary Lennox tiene diez años y es la niña más desagradable que nadie haya visto. Cuando sus padres mueren a causa de una peste en la India, Mary se queda sola y debe ir a Inglaterra con su tío, quien vive en una sombría mansión llena de secretos así como de jardines. Sin nadie con quien jugar, Mary empieza a abrir puertas y a recorrer caminos que hace mucho nadie pisaba… hasta que encuentra un jardín muy especial.
La ciudad de las sombras, Victoria Álvarez
En 1923, Helena Lennox tiene diecisiete años y un único deseo: sustituir las calles de Londres por una vida de aventuras y excavaciones en tierras lejanas. En consecuencia, cuando sus padres se marchan a la India para investigar la desaparición de unos arqueólogos, ella decide acompañarlos… unos días después y a escondidas.
Son muchas las leyendas que circulan en torno a la ciudad fantasma de Bhangarh, pero Helena nunca ha creído en las supersticiones. No obstante, el príncipe Arshad de Jaipur (sí, ese que odia a los ingleses) le insiste en que se equivoca: Bhangarh está maldita y al anochecer, cuando el palacio real se tiñe de oscuridad, todo el que se adentra en sus muros desaparece sin dejar rastro.
En su recorrido por la exótica India de los años veinte, Helena se ve envuelta en una investigación en la que solo una verdad parece salir constantemente a la luz: nadie regresa de la ciudad de las sombras