¿DE QUÉ TRATA?
Anna Trent tuvo un terrible accidente en su trabajo, situación que le cuesta dos dedos de uno de sus pies (literalmente hablando). Durante la recuperación Anna cae en una tremenda depresión, ya no puede seguir con su trabajo en la fábrica de chocolate y siente que su vida es un total fracaso. Mientras se recupera en un hospital de Inglaterra, se reencuentra con Claire, su antigua profesora de francés, quien está internada porque padece cáncer. Ella le ofrece a Anna la posibilidad de cambiar su vida al conseguirle empleo en una pequeña (y famosa) chocolatería de París.
Cuando Anna llega a París no solo descubre la verdadera forma de hacer chocolate, también comienza a unir hilos para llegar al pasado que conecta a Claire con Thierry, el maestro chocolatero.
MI OPINIÓN:
Con este libro cumplo con el reto lector de Febrero (Cronoquinesis – Un libro narrado en dos o más líneas de tiempo). La historia nos cuenta la vida de de Anna Trent (en el presente) y la de Claire (presente y pasado).
Fue maravilloso conocer París a través de las palabras de Jenny Colgan, de verdad me dieron ganas de visitar este lugar, recorrer los callejones ocultos a la vista de los turistas y comer en todos esos lugares secretos.
Algo que me gustó mucho de «La Chocolatería más dulce de París» fue lo bien que la autora transmitió las fases emocionales por las que pasa Anna después de su accidente, fue todo muy real y es evidente que investigó acerca del tema. Logré empatizar con Anna en muchas cosas, me pareció un personaje divertido e interesante.
Thierry es un personaje muy peculiar también, me recordó a alguien a quien conozco y me gustó que la autora lo plasmara así como es: egoísta, vanidoso, enfocado en su trabajo y soberbio. No es el típico príncipe encantador y aunque no es alguien con quien yo pudiera simpatizar, sí creo que tener personajes reales en este tipo de novelas hace que las historias sean más auténticas.
Podría decir que la lectura se me dificultó por no tener un glosario de las expresiones o palabras en francés que se incluyen en la historia, pero estaría exagerando porque con los traductores en línea a un click de distancia el problema se resuelve fácilmente. Lo único que no me gustó y el motivo principal por el que lo bajé de 4 estrellas a 3.5 fue que en cierto punto el romance entre dos de los personajes se volvió extraño, sentí todo muy apresurado, no entendí por qué pasó esto si el ritmo iba muy bien (No puedo detallar mucho este punto por respeto a quienes aún no lo leen, quisiera evitar caer en spoilers).
Al final del libro la autora nos incluye algunas recetas para cocinar con chocolate (todas excepto una han sido cocinadas por ella), es un lindo detalle.
¿Lo recomendaría?
Sí, fuera de las palabras en francés, es un libro muy sencillo de leer, es ese tipo de libro que se me antoja después de una lectura pesada o muy complicada. Es una buena opción para desbloqueo o cuando quieres leer algo que no requiera mucha concentración.
Calificación: 3.5 / 5 estrellas
– Romántica de closet.
P.D. Cuando lo leas, hazlo con un rico chocolate caliente o café y galletas con chispas de chocolate.
RESPUESTA AL RETO LECTOR DE FEBRERO
Este es el segundo mes del reto lector de Superpoderes, en esta ocasión el blog participante es el de: Bookstwins. Ellas son unas chicas geniales y nos han deleitado con una muy completa reseña del libro «Si decido quedarme» de Gayle Forman.
Puedes ver la reseña de Sofía de Bookstwins aquí
Me encantó tu reseña!!! 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias! Nos tenemos que reunir para platicarlo ¡Y muchas gracias por prestarme el libro! 💗
Me gustaMe gusta