EMPECEMOS A DESHOJAR
«No necesitas entender la vida
para que se te convierta en dicha.»
¿De qué trata?
Viena, primeros años del siglo XX. Marie trabaja como niñera para la respetable familia del doctor Arthur Schnitzler, el famoso autor de «La señorita Else». Cuando el señor de la casa la envía a recoger un pedido en su librería habitual, Marie vuelve con las manos vacías y empapada por la nieve: los libros no han llegado aún pero Oskar, el librero, se los acercará en persona en cuanto los reciba. Esa misma tarde toca el timbre de la mansión de la Sternwartestrasse con el paquete bajo el brazo, y lleva además una sorpresa para Marie: un volumen de Rilke que, junto con unos hermosos versos, guarda entre sus páginas una breve nota para la joven. A Oskar le gustaría verla una vez más…
MI OPINIÓN:
La mayor parte del libro transcurre en los días antes de Navidad, terminando con la mera Navidad. Pero también podemos ser partícipes del pasado de Marie (donde no tiene nada que ver con épocas decembrinas).
Seguramente la autora utiliza mucho la expresión: «en lo cotidiano puede estar lo extraordinario», ya que es la esencia de ésta novela corta. Al igual que en libro de Jane Eyre, nos describe con bastante detalle el día a día de Marie (una joven que no ha tenido una vida fácil, pero ahora parece haber encontrado un lugar en el mundo que no quiere perder), y por ende de la servidumbre en sus quehaceres.
Las relaciones que va teniendo Marie con la gente que la rodea van cobrando importancia, pero los principales acontecimientos son su encuentro con un librero, que marca el inicio de algo nuevo y excitante y, por otra parte, un incidente que pondrá en peligro su puesto de trabajo.
El final es digno de un cuento de Navidad, con una gran carga emotiva, donde te deja pensando cómo influimos en los demás, aún sin ser conscientes de ello. Pues Marie tendrá la fortuna de descubrirlo al producirse un «milagro»en la forma de un gesto pequeño.
Calificación: Lo quiero en mi biblioteca
(4 estrellas de 5)
– Lady Bookie