Camina como un Buda, de Lodro Rinzler

«En realidad eres básicamente bueno. Eres básicamente sabio. Solo necesitas descubrir esa verdad y desarrollar confianza en ello» – Camina como un Buda

¿DE QUÉ TRATA?

Lodro Rinzler, Budista, maestro de meditación y columnista en el Huffington Post nos da a través de este libro su guía de consejos para llevar una vida espiritual sin necesariamente estar siguiendo una religión en particular, basándose en el principio de que todos somos esencialmente buenos y que podemos aportar al bien común.

En «Camina como un Buda» encontraremos una recopilación de preguntas que le han hecho a Rinzler en su columna en el periódico, él trata de responder a través de su experiencia y su adaptación de las enseñanzas Budistas para la vida cotidiana.

pexels-photo-1053451Foto por: Adinia Lavinia Moldovan

MI OPINIÓN:

Me recordó mucho al libro «El pequeño Buda» que se basa en un concepto similar en donde la gente hace consultas en un foro en Internet y otros internautas contestan. La diferencia con «Camina como un Buda» es que se basa en la percepción y experiencia espiritual del autor. Si tuviese que elegir entre ambos libros, prefiero «Camina como un Buda».

El libro tiene muchos conceptos interesantes y frases inspiradoras y creo que puede ayudarte para entender el color gris en la espiritualidad y no ver las cosas solamente en blanco y negro.  Los consejos en realidad son muy básicos (aunque en veces lo más evidente es lo que más nos cuesta aprender).

Considero valiosa la última parte del libro en donde el autor incluye una guía sencilla para hacer meditación (aunque tal vez por mi poco conocimiento del tema me pareció difícil tomar las poses que te indica, tuve que consultar en Internet para ver las posiciones correctas).

No quisiera ser injusta al reseñar este libro, porque no es malo, pero debo decir que no logró cautivarme como otros libros de este tipo lo han hecho. Creo que la información que comparte se pudo haber sintetizado más, me hubiese gustado una guía un poco más práctica.

¿Lo recomendaría?
No creo que sea un libro para todos, más bien, es un libro de «momentos». Si lo lees cuando lo necesitas, te gustará, pero si lo lees solo por leerlo puede resultar fastidioso y repetitivo. Considero que podría ser útil cuando te sientes perdido(a) espiritualmente, ansioso(a) o cuando tengas ganas de conectar con tu «yo interior», a mi me ayudó con el tema de la ansiedad.

Calificación: 3 / 5  estrellas

– Romántica de closet

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s