¿DE QUÉ TRATA?
El padre de Lady Saren quiere casarla con un hombre malvado, Lord Khasar. A ella le aterra la idea de ese arreglo matrimonial, Lord Khasar es conocido por su crueldad y su tiranía. Para salvarse, Lady Saren se compromete a través de cartas con otro Lord a quien declara como su verdadero amor, su padre reacciona furioso a la noticia y con la intención de «hacerla reflexionar», la condena a vivir encerrada en un torre sin ventanas durante siete años con su doncella, Dashti.
Dashti, de origen bastante humilde, no siente problema por estar en esa torre, se siente hasta afortunada pues tienen comida suficiente para cada uno de los siete años del castigo de Lady Saren, ella nunca había visto tanta comida en un solo sitio y nunca había tenido comida a su alcance sin antes tener que trabajar duramente por ella.
Lady Saren, por el contrario, cae en una profunda depresión. Para entretenerse, Dashti comienza a escribir un diario en el que pretende documentar cada día de los siete años que vivirán en esta Torre (por esto el nombre del libro).
El amado de Lady Saren las visita de vez en cuando y dado a que Lady Saren está deprimida y avergonzada, le pide a Dashti que se haga pasar por ella y que converse con él en su lugar a través de una pequeña rendija. Esto da lugar a que poco a poco Dashti desarrolle agrado por el Lord. Cada vez que el hombre se retira, deja la promesa de volver, sin embargo, llega un momento en el que no regresa.
Cuando la comida comienza a escasear (Lady Saren no respeta las raciones y mucha comida se estropea por la humedad y por las ratas) y después de que pasaran algunos días sin escuchar a los guardias que custodiaban la torre, Dashti sospecha que nunca las liberarán de su prisión y que probablemente no les lleven más alimento, esto la hace preocupar y es entonces cuando busca algún modo de salir, finalmente, gracias a un ratón, encuentra un punto débil en la torre mediante el cual logran escapar.
La parte interesante de la historia inicia cuando Dashti y Lady Saren salen de la torre, encontrando el reino totalmente destruido y sin señales de vida.
Foto por: Frans Van Heerden / Tomada de: Pexels
MI OPINIÓN:
Este libro está basado en el cuento de los Hermanos Grimm «La doncella Maleen», antes no tenía ni idea de que existiese este cuento, fue hasta después de leer este libro que me puse a investigar un poco y encontré la relación. A diferencia del cuento, que gira alrededor de la vida de una princesa (a quien aquí identifico como Lady Saren), en «El diario de los mil días», Shannon Hale hace protagonista al personaje secundario, en este caso, Dashti.
Dashti es una protagonista genial, me encantó su sencillez y poder ver el mundo a través de sus ojos gracias a su diario. En particular disfruté las escenas del libro en las que Dashti interactua con el prometido de Lady Saren, su inocencia y humildad hicieron que esos momentos fueran muy graciosos. La historia se va haciendo más oscura cuando las dos chicas salen de la Torre y es cuando también empezamos a ver más dosis de fantasía.
Algo que no me gustó fue que el avance en la historia me pareció muy lento mientras estuvieron en la torre, no sé si esa era la intención para generar empatía con la situación de los personajes. Otra cosa que no me gustó tanto fueron las canciones que usa Dashti para «hacer magia», no sé, a mi gusto se vieron muy improvisadas o sacadas de la nada, sin coherencia.
Según entiendo, esta autora tiene una serie de libros basados en los cuentos de los Grimm, estaré buscando los otros (porque soy adicta a los ‘retellings’) y ya les contaré después qué tal.
¿Lo recomendaría?
Creo que este libro es de esos para pasar el rato, para leer cuando tienes un bloqueo de lectura y te dan ganas de que la historia no sea muy complicada. Lo recomendaría para ese tipo de situaciones, no es un libro grandioso pero tampoco está mal.
Calificación: 3 / 5 estrellas
– Romántica de closet.
Nota: Leí la versión en inglés, pero este libro sí tiene traducción al español.