1917, TRAICIÓN Y REVOLUCIÓN, DE JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI

EMPECEMOS A DESHOJAR

– Vámos, Winston, finalmente ha llegado la hora. Tenemos que ver a Konstantin.
– ¿Están diciendo que ha caído el muro de Berlín, y eso es lo primero que viene a tu mente?
-Es momento de que conozcas esa historia, ahora que lo que ambos ayudamos a construir está llegando a su fin. Tengo que ver a Konstantin. Llévame a la Puerta de Brandemburgo. En el camino te contaré cómo lo conocí y el inicio de toda esta historia.

¿De qué trata?

La historia que comienza en 1917 termina el 9 de noviembre de 1989 con la caída del Muro de Berlín. Anastasia y Konstantin, dos sobrevivientes de la revolución soviética, separados por el muro, narran su versión de los hechos mientras buscan reencontrarse. Una historia de amor separado por las ideologías, de los eternos sueños frustrados de la humanidad, y de la única revolución que nunca ha triunfado.

En medio de la guerra de Europa y de la revolución soviética, hay quien investiga la trama de toda una conspiración que involucra la muerte del misterioso Rasputín, la caída del Zar, las maquinaciones de Stalin y las estrategias de Trotsky, en el reparto de Medio Oriente, a los árabes y turcos, a los bolqueviques y alemanes, y al arma más poderosa del Káiser en su guerra contra el imperio ruso: Vladimir Lenin.

blake-guidry-719076-unsplash
Blake Guidry

MI OPINIÓN:

Normalmente los libros históricos se me hacen muy pesados de leer, pero en éste caso no me costo nada, posiblemente por el hecho de haber mezclado la historia con el romance entre Anastasia y Konstantin. Pero ojo: no todo es romance, hay mucha historia, hay momentos en el libro donde te bombardea de datos explicando todo el contexto histórico.

Realmente estoy muy agradecida con el autor de poder aprender un poco más de historia de una manera tan ligera. Y además haciendo que me enamore o me enoje con ciertos personajes.

Obviamente en un libro tan corto no pueden explayarse y explicar paso a paso lo que pasó en la guerra, pero si te da una idea bastante amplia, notándose todo el estudio de historia que llevó el autor para lograrlo de esa manera tan dinámica y entretenida.

Hubo momentos en el libro donde realmente me destrozaba el corazón y quería llorar, y otros donde quería gritarles y decirles que su forma de pensar no iba por buen camino. Tristemente así es la vida, no la puedes controlar, en ocasiones te sorprende y en otras te decepciona. Y en éste libro aprenderás lo que pensaron en ese momento, principalmente Alemania y Rusia.

Calificación: Lo quiero en mi biblioteca
(4 estrellas de 5)

– Lady Bookie

Anuncio publicitario

2 comentarios en “1917, TRAICIÓN Y REVOLUCIÓN, DE JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s