EMPECEMOS A DESHOJAR
¿De qué trata?
Es una tarde, tranquila y normal en la calle Poplar en Wentworth, Ohio. Los vecinos preparan las barbacoas, lavan sus coches, juegan e incluso van a la tienda de la esquina. Todo ésto, mientras el chico de los periódicos realiza su ruta en la bicicleta. Lo único extraño es una camioneta roja desconocida estacionada en la esquina. Cuando el misterioso vehículo decide ponerse en marcha, se desencadena una serie de sucesos atroces, empezando por la muerte del repartidor de periódicos, provocando miedo, histeria e incredibilidad a todas las cosas que están por vivir… si es que sobreviven.
Fotografía por Daniel Frank
MI OPINIÓN:
He leído pocos libros de Stephen King, pero hasta el momento, éste es de mis favoritos. Realmente me mantuvo interesada de principio a fin (no tenía ni idea de como iba a terminar), y me metió tanto en la trama que hasta empece a soñar con la camioneta y otras cosas (no las considero pesadillas, pero tampoco eran dulces sueños). Es un libro donde no sabes quién va a morir o a sobrevivir, ya que te va contando un poco de todos, entonces, no hay un protagonista, solo un montón de vecinos en una crisis, y eso me encanta. Por todas estas razones te puedo asegurar: es un muy buen libro, pocos logran hacerme sentir todo eso.
Ésta novela está plagada de situaciones paranormales, pero no me molestó en lo absoluto. Todo tiene su explicación y no se siente forzado.
Al principio del libro viene un croquis de la calle y las casas de los vecinos para poder ubicar donde vive cada uno. Honestamente eso me ayudó muchísimo a poder diferenciar a cada personaje (son bastantes), y a saber quien vive a lado de quien. Lo único que les recomiendo es copiar ese croquis en una hoja aparte, y así no tendrás que estar regresando a cada rato a la página del inicio.
Unas de las partes más diferentes e interesantes, son unas páginas de un diario personal, cartas o dibujos, dándole más sabor a toda la historia. Lo único malo de ello (en especial con el diario) es que están escritos de forma manuscrita y, por lo mismo, batallas para leer esos pedazos.
DATOS:
Posesión es la novela espejo o hermana de Desesperación, también de Stephen King (aunque Posesión está firmada con el pseudónimo Richard Bachman). Ambas fueron presentadas a la vez, y puedes ver su relación al juntar ambos libros.
Las historias en realidad no tienen mucho que ver una con la otra. Pero comparten elementos como los personajes los cuales son los mismos aunque tienen diferentes roles. Sin embargo, las historias son muy diferentes y se pueden leer en forma totalmente independiente y en el orden que se desee.
Calificación: Un fan más
(5 estrellas de 5)
– Lady Bookie