«A los veintidós años, sospechando que tenían el tiempo contado, Ichimei y Alma se atragantaron de amor para consumirlo entero, pero mientras más intentaban agotarlo, más imprudente era el deseo, y quien diga que todo fuego se apaga sólo tarde o temprano, se equivoca: hay pasiones que son incendios hasta que las ahoga el destino de un zarpazo y aun así quedan brasas calientes listas para arder apenas se les da oxígeno.»
¿DE QUÉ TRATA?
Previo al inicio de la Segunda Guerra Mundial, Alma, siendo una niña fue enviada por sus padres a San Francisco, E.U.A. para vivir en casa de sus tíos. En la casa de sus adinerados tíos trabaja la familia Fukuda, una familia de jardineros Japoneses con un hijo de la edad de Alma, Ichimei. Alma, su primo Nathaniel e Ichimei se vuelven amigos, pero son separados por el racismo: Toda la familia de Ichimei, incluyéndolo a él son obligados a ingresar a un campo de concentración estadounidense, por el simple hecho de ser asiáticos y «representar una amenaza» por la guerra.
Tiempo después, Ichimei y Alma se vuelven a encontrar. Descubriendo un intenso y apasionado amor que por muchos factores de la época es calificado como imposible. Alma está casada, Ichimei también, pero esto no evitará a que sigan viéndose en secreto.
En el presente, Alma está en sus ochentas y decide dejar sus lujos para vivir en una residencia para ancianos. Viviendo allí recibe cartas de un misterioso remitente, Alma puede salir de la residencia y regresar a placer, poco se sabe de lo que hace cuando sale. Irina, su asistente, sospecha que Alma está viéndose con alguien.
MI OPINIÓN:
Durante la novela se viaja hacia el pasado y al presente constantemente, esto nos da la oportunidad de conocer la historia completa de los personajes, principalmente de Alma e Irina.
Inicialmente le había dado a este libro 4 estrellas, pero después de varios meses sigo pensando en todas las emociones que me hizo sentir y en cómo al final me arrancó un suspiro que no sabría definir si fue de tristeza o de amor, lo que sí sé, es que me sigue conmoviendo, recordar esta historia sigue generando en mi ese mismo suspiro que surgió cuando terminé de leerlo y un libro como este, que hace nido en tu mente y que solo con pensarlo trae a flor de piel las emociones exactas que viviste al leerlo, definitivamente merece 5 estrellas.
Fue el primer libro que leí de Isabel Allende, si bien es una novela que gira en torno al romance, se trata de un romance maduro, en el que una mujer de la tercera edad sigue soñando con su amado, me pareció bastante original, no es el clásico romance que se desarrolla únicamente cuando los personajes son jóvenes.
Leer ‘El amante japonés’ me dio un chapuzón de realidad e información que no conocía, el libro cuenta detalles históricos algo crudos, como por ejemplo la existencia de campos de concentración de asiáticos en E.U.A. durante la época de la Segunda Guerra Mundial y toca otros temas fuertes como la eutanasia.
¿Lo recomendaría?
Hoy que ya he leído algunos de sus libros siento profunda admiración por esta escritora, por sus historias variadas, sus personajes tan reales, tan llenos de su propia magia.
En una entrevista realizada por María Teresa Cárdenas, Isabel comenta:
«Lo que me importa es imaginar la cara del lector cuando lo sorprendo, cuando lo espanto, cuando lo seduzco. Ah, eso me fascina. «
Pues vaya que lo logró conmigo en este libro, definitivamente lo recomiendo. ¿A ti qué te pareció?
Calificación: 5 / 5 estrellas
Puedes leer las primeras páginas de este fantástico libro aquí, gracias a Penguin Random House.
– Romántica de closet
4 comentarios en “El amante Japonés, de Isabel Allende”