JACK EL DESTRIPADOR (Jack the Ripper), DE MIRIAM RIVETT Y MARK WHIEHEAD

EMPECEMOS A DESHOJAR

¿De qué trata?

Maniático sexual, asesino serial, reformador social, humorista macabro, hombre de mil caras… El problema con Jack, en última instancia, es que mientras más lee uno acerca de él, más se aleja de la realidad y se acerca a la leyenda. En algún momento se tienen que caer las máscaras; no para descubrir la identidad del destripador, sino para revelar su verdadera humanidad.

Despojado de su condición de icono, Jack se convirtió en un asesino, alguien que se acercaba a esas mujeres que no tenían otra opción para vivir que vender su cuerpo, para estrangularlas y mutilarlas.

Él no era un demonio, ni un fantasma, no era un mago negro con poderes sobrenaturales; era una persona ordinaria, uno de la multitud, como tú o como yo; alguien que podía caminar por las atestadas calles de los barios bajos de Londres sin ser notado. El problema con Jack es lograr que se le vea de esa manera.

andalucia-andaluia-237777-unsplash

Andalucía Andaluía

MI OPINIÓN:

Éste libro, por explicarlo de alguna manera, es como si fuera un documental, es decir, NO ES UNA NOVELA, es una recopilación de todos los datos que lograron juntar sobre las victimas (quiénes eran, acerca de su vida, y cómo las mataron); y sobre los sospechosos (quiénes eran, por qué encajaban con el perfil, y cómo quedaron libres de sospecha).

Es un libro realmente aterrador debido a que es de la vida real, realmente hubo una persona tan macabra que durante 1838 y 1904 mató gente de forma horrible. Y lo peor de todo, nunca se supo quien fue.


Si estas interesado en este tema, y quieres saber más, te paso la siguiente página para que te entretengas con todos los datos, fotos e incluso el mapa de donde mató a cada una de las victimas
http://www.casebook.org


A continuación te mencionaré algunas obras literarias de ficción (sin ningún orden de predilección), donde se basan en Jack el destripador.

  1. Sherlock Holmes a la caza de Jack el destripador, de Arquímedes González Torres
  2. Entre las sombras, de Enrique Hernández Montaño
  3. El animal mas peligroso, de Gabriel Pombo
  4. La noche del destripador, de Robert Bloch
  5. Desde el infierno, de Alan Moore, y Eddie Campbell
  6. White Chappell – Trazos rojos, de Iain Sinclair
  7. La última aventura de Sherlock Holmes, de Michael Dibdin, y Carlos Gardini
  8. El mapa del tiempo (Trilogía victoriana #1), de Félix J. Palma
  9. Los horrores del escalpelo, de Daniel Mares
  10. Yo, el destripador, de Alex Scarrow
  11. Retrato de un asesino: Jack el destripador caso cerrado, de Patricia Cornwell
  12. Acechando a Jack el Destripador, de Kerri Maniscalco

Espero estos datos te sirvan, y tengas un mes escalofriante.

Calificación: Lo quiero en mi biblioteca
(4 estrellas de 5)

– Lady Bookie

Anuncio publicitario

2 comentarios en “JACK EL DESTRIPADOR (Jack the Ripper), DE MIRIAM RIVETT Y MARK WHIEHEAD

  1. The Ginger Elvis dijo:

    Me ha llamado la atención que hayas mencionado el libro “Sherlock Holmes a la caza de Jack el destripador” de Arquìmedes Gonzàlez Torres; porque, si no estoy muy equivocado, en un programa de televisión, llamado Cuarto Milenio, comentaron que Arthur Conan Doyle fue uno de los principales sospechosos que barajaba Scotland Yard. Saludos y una entrada muy entretenida!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s