ALFRED HITCHCOCK PRESENTA: ANTOLOGÍA DE CUENTOS SINIESTROS (TOMO I)

EMPECEMOS A DESHOJAR

¿De qué trata?

Este libro no está escrito por Alfred Hitchcock, mas bien, está constituido por quince relatos que se publicaron en la Revista Alfred Hitchcock´s Mystery entre 1958 y 1974.

El título es tomado de la famosa serie de televisión norteamericana de los años 50´s, donde Alfred Hitchcock presentaba una antología de programas con referencia a los géneros del drama, thriller y misterio.

La lista de los cuentos son:

  • Una melée de diamantes, de Edward D. Hoch
  • Uno para el cuervo, de Amy Barret
  • Felicidad antes de morir, de Henry Slesar
  • Las cartas de Mme. de Carrére, de Oscar Schisgall
  • Linda se marchó, de Pauline C. Smith
  • ¿Cuál de ellos es el culpable?, de Edward Wellen
  • La dama asustada, de C. B. Gilford
  • Los seguidores, de Borden Deal
  • No sacudan nunca un árbol genealógico, de Donald E. Westlake
  • Aquí yace otro chantajista, Bill Pronzini
  • El tatuaje desaparecido, Clayton Mathews
  • La caída del Dr. Scourby, de Patricia Mathews
  • Dentro de la Ley, de John Lutz
  • Acto violento, de Arthur Gordon
  • El cabo suelto, Stephen Wasylyk

IMG_20180927_155225

MI OPINIÓN:

Hay que entender que la mayoría de los cuentos, están escritos en los 60´s, por lo tanto, el terror de antes no es el mismo que el de ahora.

A lo que me refiero es: hay buenos cuentos, muy buenos en realidad, y hay otros que no tanto. Pero definitivamente en los tiempos de ahora, eso no es terror, con excepción de unos pocos. Un robo, un chantaje, etc. no es siniestro como el libro dice (a eso, yo le llamo, publicidad engañosa), pero si puedes pasar un buen rato leyéndolo.

Mis cuentos favoritos fueron: una melée de diamantes (trata sobre un robo de diamantes, no es terror), la dama asustada (es acerca de un asesinato, este considero fue el cuento mas terrorífico del libro), y no sacudas un árbol genealógico (te cuenta sobre los secretos que puede haber escondidos en tus antepasados, éste lo considero más de suspenso que terror).

No me arrepiento de haberlo leído, si ustedes lo leyeran, creo que se pasarían un muy buen rato, pero tampoco sería un libro que volvería a leer.

Calificación: Para matar el tiempo
(3 estrellas de 5)

– Lady Bookie

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s