TIPS PARA CUIDAR TUS LIBROS

Todos lo sabemos, los libros no son eternos, aún cuando quisiéramos lo contrario. Pero podemos poner de nuestra parte para ayudar a que un libro se mantenga en las mejores condiciones posibles por mayor tiempo.

Los libros son muy caprichosos con sus cuidados, y para eso te paso unos tips que a lo largo de tu vida como lector, te ayudarán:

  • Al momento de acomodar tus libros en la biblioteca, intenta que todos o casi todos estén de forma vertical y no horizontal. El libro está diseñado para mantenerse en esa posición; aparte cerciórate de dejarle un espacio adecuado, es decir, no tienen que quedar súper apretados como sardinas, pero tampoco muy holgados donde tengan tanto movimiento que parezca que puedan bailar.
    aleksi-tappura-669-unsplash

Aleksi Tappura

  • Cuando leas un libro, NO debes abrirlo 180°, lo ideal sería abrirlo solo 45°. Sé que puede ser un poco molesto leer así, pero eso le ayudará a no deshojarse tan fácil, y a que no se marquen los dobleces en el lomo.mariana-vusiatytska-174679-unsplash

Mariana Vusiatytska

  • La luz (natural o artificial) directa provoca decoloración en la portada y que las hojas se pongan amarillas con mayor rapidez, por lo tanto, debes evitarlo lo más posible. Si tu biblioteca esta justo en una ventana, lo ideal sería que la movieras de lugar o poner una cortina gruesa para evitar que le pegue el sol. También deberás evitar poner velas y lucecitas en tus libreros. Cuidado: eso podría ocasionar un incendio.
    toa-heftiba-477091-unsplash

Toa Heftiba

  • Si alguno de tus libros tiene mal olor, hongos, humedad o insectos; lo primero que debes hacer es aislarlo para que no infecte a los demás. Y posteriormente puedes intentar matar esa infección de la siguiente manera: poner tu libro dentro de una bolsa tipo ziploc donde quepa perfectamente y la puedas cerrar (si la bolsa no cierra busca una más grande, de lo contrario solo dañarás tu libro); coloca tu libro embolsado dentro del congelador (el congelador debe ser no frozt, de los que no hacen escarcha) y lo dejas toda la noche ahí; al otro día lo sacas del congelador y lo dejas dentro de la bolsa todo el día a que se «descongele»; y por fin al siguiente día lo puedes sacar de la bolsa. Esperando que con eso hayan muerto todos los seres indeseados.
    HappyCanadaDay
  • Otra opción para cuando le están saliendo manchas de humedad, es hacer los siguientes pasos: espolvorear talco al libro afectado, dejarlo reposar toda la noche con el talco puesto y, al día siguiente cepillarlo suavemente con un cepillo de dientes.
    cepillo
  • Cuando se manchan de suciedad tanto las hojas como las portadas de tus libros, puedes sencillamente, borrar la suciedad. Si, solo utiliza un borrador blanco o de migajón y ponte a borrar. Ojo: con mucho cuidado de no maltratar las hojas.
    borrar
  • Si has notado que en tu casa o biblioteca hay muchos insectos, puedes ahuyentarlos poniendo hierbas aromáticas SECAS (nunca frescas) dentro de una bolsita de tela y colocandola en tu librero (nunca dentro de los libros, de lo contrario se pueden manchar las hojas); las hierbas pueden ser de eucalipto, albahaca, menta, laurel, lavanda, o algúna cuyo olor te guste mucho.
    hojas
  • NO debes poner plantas vivas cerca de tus libros o libreros. Estas pueden ayudar a que se genere con mayor facilidad la humedad o los insectos.
    greg-rakozy-129733-unsplash

Greg Rakozy

  • Sí, el polvo también va dañando, por lo que es recomendable sacudir, cuando mínimo cada dos meses (y me estoy viendo muuuy floja), lo ideal sería con un plumero de plástico, ya que son mas suaves y las plumas pueden dañar accidentalmente tus libros.
    AdobeStock_54090849_Preview
  • Los separadores también son importantes. No te recomiendo utilizar un separador de baja calidad por que puede irse despintando, y si acostumbras utilizar separadores gruesos, recuerda NUNCA dejarlos dentro del libro una vez que lo terminaste de leer, o se podría ir deformando tu libro.
    central PW big apple blues
  • En ciertas épocas del año hay mucha humedad, te recomiendo intentar mantenerla a raya, puedes lograrlo comprando botes deshumidificadores y colocandolos en tu biblioteca, o bien, si no tienes la facilidad de encontrarlos, puedes hacer tu propio deshumidificador poniendo pequeños recipientes con talco, tiza en polvo o arroz (solo una de estas 3 opciones).
    arroz
  • Es importante revisar que los libros no estén pegados al fondo, debes dejar de medio dedo a dos dedo de separación, así podrá entrar el aire correctamente y respirar, ésto evitará que las hojas se te amarillenten.
    dedos
  • Con relación al punto anterior, evita poner los libros en cajas o en libreros con puertas, ya que, esto no dejaría que corra el aire, y las hojas se ponen amarillas.
    clarisse-meyer-162874-unsplash

Clarisse Meyer

  • Es muy común que se te maltrate tu libro al momento de sacarlo de casa, así que mi mejor solución es usar fundas. Yo en lo particular utilizo «My cozy book» y ha mantenido mis libros en mejores condiciones.
    Si quieres conocer sus diseños o pedir alguno, los encuentras en:
    https://www.facebook.com/mycozybookmx/31301419_244216629469521_738814450282266624_n

Espero con todos estos consejos, tus libros te duren mucho, mucho más.

-Lady Bookie

Anuncio publicitario

10 comentarios en “TIPS PARA CUIDAR TUS LIBROS

  1. Indira Molina dijo:

    Valiosa información, ya lo compartiré en mi página de Facebook, tengo una amiga que tiene 2 libreros con puertas de cristal, supongo que si lo abre regularmente evitará el daño potencial a sus libros. Gracias damas! Indira

    Me gusta

  2. Alexaltii dijo:

    Muy buenos consejos. Yo pienso que el acto de leer un libro se tiene que notar el propio libro en sí. Es decir, es mi libro y es mi copia así que si se me dobla un poco la esquina o algo parecido, la verdad es que no le doy mucha importancia, porque para mí están para eso, para ser leídos y usados. Pero si es verdad que el mantenimiento en las estanterías si que lo veo bastante útil, así que ¡gracias!

    Le gusta a 1 persona

  3. Sergio dijo:

    gracias muy buenos concejos, pero en particular quisiera que me dijeran un concejo para cuando estas leyendo un libro de pasa suave no se abaniquen las hojas cuando lo dejas en alguna mesa o lo traes en mano, se abre, va agarrando la forma donde estas leyendo o queda como hojeado, no se si me explico? que podria ponerle para que este cerrado cuando no se usa o esta pendiente de terminar de leer

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s