¿DE QUÉ TRATA?
Laia vive con sus abuelos y su hermano mayor en un mundo que se rige por la ley marcial de la antigua Roma. Existen redadas, toques de queda y reglas injustas para «los académicos», que es como «los marciales» llaman a los conquistados, quienes no tienen educación militar.
Darin, su hermano, se ha comportado extrañamente de un tiempo para acá, esto hace que Laia comience a sospechar que él está trabajando para los marciales. Un día, Laia descubre que Darin posee un cuaderno cuyo contenido podría poner en riesgo la vida de toda su familia. Esa misma noche, tras la llegada de Darin, los marciales entran a su casa por la fuerza, un grupo de rebeldes ha dado su nombre y les ha revelado la existencia del misterioso cuaderno. Darin les entrega lo que quieren, pero los marciales no se conforman con el cuaderno, ellos comienzan a interrogarlo y como él se niega a hablar, lo arrestan, lo llevarán a prisión y amenazan con llevarse a su hermana también. Entre forcejeos, Darin le ordena a Laia que huya y ella así lo hace, no sin el pesado remordimiento de haber dejado atrás a su hermano. Ella buscará una manera de rescatarlo, aunque sabe que es algo casi imposible, no puede dejar caer su esperanza por volverlo a ver… así es como comienza la historia de Laia como esclava de «El Imperio» donde conocerá a Elías, su más fuerte rival.
Elías es el mejor soldado de «El Imperio», alumno casi graduado de «Risco Negro», una escuela militar de disciplina exagerada y terribles castigos. Como todos los demás, Elías ingresó a sus tiernos 6 años, destacando por su destreza comparable solamente con la de su mejor amiga, Helene. Aunque tiene la admiración de casi todos los marciales, Elías está buscando una salida de ese mundo tortuoso en donde nunca se ha sentido realmente cómodo, pero su sentido del deber y lo que su corazón desea lo ponen en una encrucijada.
Photo by Markus Spiske temporausch.com from Pexels
MI OPINIÓN SOBRE EL LIBRO:
Me encanta este estilo en el que ambos protagonistas narran todo desde su punto de vista. Un capítulo lees a Laia y otro capítulo a Elías. Gracias a las buenas (pero no exageradas) descripciones de Sabaah Tahir, pude visualizar los escenarios por completo, darle vida a cada uno de los personajes en mi imaginación. Con el final me quedé sedienta por leer más, lo bueno es que la historia no termina con este libro, existe segundo libro que es igual de bueno o tal vez hasta mejor (y un tercero que todavía no llega a mis manos, estoy esperando la traducción para que los tres hagan juego).
¿Qué es lo que más me gustó?
Los personajes, tenemos muy buenos villanos en esta historia (Me encantan los villanos, son mi gusto culposo). La determinación de Laia por salvar a su hermano, cómo va desarrollando su fuerza y descubriendo en si misma el valor que creía que no tenía. Elías también se lleva gran parte de mi corazón en este libro, no puedo decirles más porque podría caer en spoilers accidentales, mejor lo dejamos así.
¿Lo recomendaría?
¡Claro! Está entre mis predilectos en fantasía y romance, con él suspiré, grité, lloré. Me pasó de todo y un libro así vale la pena ¿No lo crees?
Calificación: 4 / 5 estrellas
Puedes leer el primer capítulo aquí, como cortesía de Penguin Random House.
Si ya lo leíste deja tus comentarios, me gustaría saber qué opinas.
– Romántica de closet